Perspectivas del mercado 2025: ¿Qué les espera al oro y a Bitcoin ante el aumento del apetito por el riesgo?
.jpg)
El oro extendió su racha de pérdidas por tercer día consecutivo a medida que el cambiante sentimiento del mercado impulsaba un alejamiento de los activos de refugio seguro. A pesar de un incremento del 13% este año, el metal amarillo está bajo presión, ya que los inversores se trasladan a activos más arriesgados, impulsados por el optimismo en torno a la estrategia arancelaria de Trump y una economía estadounidense resistente.
Aranceles de Trump: Un enfoque más dirigido
Inicialmente, los mercados temían una guerra arancelaria de gran alcance en toda la economía, pero las últimas noticias sugieren un plan más estratégico. La Casa Blanca está concentrando su atención en los países "Dirty 15" con los mayores déficits comerciales con los EE. UU., incluidos China, la UE y México. Esto ha aliviado los temores de inflación y ha aumentado el apetito por el riesgo, afectando los precios del oro y provocando un frenesí en Wall Street. Solo el lunes, las acciones estadounidenses sumaron un asombroso valor de 1,35 billones de dólares.
La postura agresiva de la Fed pesa sobre los metales
Para empeorar la situación del oro, el presidente de la Fed en Atlanta, Raphael Bostic, sorprendió a los mercados con sus últimos comentarios, prediciendo solo un recorte en las tasas este año. No espera que la inflación regrese al objetivo del 2% de la Fed hasta 2027, lo que indica que las tasas altas podrían persistir más de lo esperado. Sin embargo, los mercados continúan valorando aproximadamente 62,5 puntos básicos de flexibilización este año, preparando el escenario para una posible volatilidad en los metales preciosos.
El aumento de los rendimientos del Tesoro es otro obstáculo para el oro. El rendimiento a 10 años se disparó a 4,33%, con los rendimientos reales acercándose al 2%, lo que hace que activos sin rendimiento, como el oro, sean menos atractivos.

Fuente: Trading economics
Bitcoin supera los $86K, pero se avecina volatilidad
Mientras el oro lucha, Bitcoin está demostrando su fuerza, superando los $86,000 con un aumento del 4,25% la semana pasada. La demanda institucional sigue llegando, y los ETFs estadounidenses de Bitcoin al contado registraron entradas por $744,3 millones solo la semana pasada.
El cofundador de BitMEX, Arthur Hayes, predice que Bitcoin podría alcanzar los $110,000 antes de retroceder a $76,500. Su postura alcista se apoya en la perspectiva moderada a largo plazo de la Fed y en la flexibilidad arancelaria de Trump. Sin embargo, un desarrollo inesperado amenaza con interrumpir el rally: Mt. Gox acaba de mover 11,501 BTC, con un valor superior a $1 mil millones, hacia varias carteras.
Grandes transferencias de Bitcoin desde Mt. Gox han precedido históricamente la volatilidad del mercado, ya que los tenedores que han esperado casi una década para recuperar sus fondos podrían optar por retirar efectivo. Esto tiene a los operadores en vilo, observando si las próximas 72 horas confirmarán el pronóstico alcista de Hayes o darán lugar a una reversión abrupta.
Según los analistas, el camino del oro depende de la política de la Fed y del sentimiento de riesgo. Las tasas persistentemente altas podrían presionar los precios, mientras que una flexibilización podría provocar una recuperación. La trayectoria de Bitcoin, por su parte, podría depender de la demanda institucional y de las tendencias macroeconómicas.
Perspectiva técnica: ¿Compra en el retroceso o desplome prolongado?
El oro sigue siendo vulnerable a caídas adicionales si el apetito por el riesgo continúa en aumento, con niveles clave en $3,000 que se vigilan de cerca. Mientras tanto, Bitcoin enfrenta una prueba crucial: ¿continuará su rally hacia $110K o el pendiente de Mt. Gox desencadenará una corrección?
El oro ha mostrado presión al alza durante las últimas semanas antes de su reciente descenso. A pesar de la caída, los precios se mantienen por encima de la media móvil, lo que indica que la tendencia general sigue siendo alcista. Los niveles clave a observar al alza son $3,034 y $3,057. El nivel de soporte a vigilar es $3,000.

Fuente: Deriv MT5
Bitcoin ha mostrado cierta consolidación en las últimas semanas. Aunque se aprecia alguna presión al alza, los precios se mantienen por debajo de la media móvil, lo que sugiere que la tendencia general sigue siendo bajista. Los niveles clave a vigilar a la baja son $84,000 y $81,000, mientras que en alza se encuentran $88,800 y $90,000.

Fuente: Deriv MT5
Puedes involucrarte y especular sobre el precio de estos dos increíbles activos con una cuenta de Deriv MT5 o una cuenta de Deriv X.
Aviso legal:
La información contenida en este blog article es solo para fines educativos y no debe ser interpretada como asesoramiento financiero o de inversión.
Se considera que esta información es precisa y correcta a la fecha de publicación. No se ofrece ninguna representación ni garantía respecto a la precisión o integridad de esta información.
Las cifras de rendimiento citadas no garantizan un rendimiento futuro ni constituyen una guía confiable para el rendimiento futuro. Los cambios en las circunstancias posteriores a la fecha de publicación pueden afectar la precisión de la información.
El trading implica riesgos. Te recomendamos que realices tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión relacionada con el trading.
Las condiciones de trading, productos y plataformas pueden variar dependiendo de tu país de residencia. Para más información, visita https://deriv.com/