¡Gracias! ¡Hemos recibido su solicitud!
¡Uy! Se ha producido un error al enviar el formulario.

Cómo protegerse en plataformas P2P

Proteger sus fondos y su identidad es más crucial que nunca. Los estafadores son ingeniosos en encontrar formas de explotar su información. Siga leyendo para aprender cómo protegerse al realizar pagos de persona a persona.

Las plataformas de persona a persona (P2P) han revolucionado el envío y recepción de dinero. Pero la conveniencia y la velocidad a menudo tienen un costo: vulnerabilidad al fraude y estafas.  

A medida que el panorama digital evoluciona, también lo hacen las tácticas empleadas por los estafadores. Es útil saber cómo protegerse de engaños digitales. 

Exploremos algunos consejos esenciales para ayudarle a mantenerse seguro en los sistemas de pago de persona a persona.

Cómo evitar estafas P2P

Utilice plataformas seguras y confiables

  • Utilice plataformas de pago de persona a persona que se centren en la seguridad. 
  • Elija plataformas que ofrezcan mecanismos confiables de resolución de disputas y un sólido soporte al cliente. Deriv P2P es un ejemplo de tal plataforma. 
  • Investigue diferentes plataformas y lea reseñas antes de decidir cuál usar. 

Habilite la autenticación de dos factores (2FA)

  • Proteja su cuenta habilitando 2FA siempre que sea posible. 
  • 2FA requiere un segundo paso de verificación al iniciar sesión o realizar transacciones. 
  • Esto dificulta que los estafadores obtengan acceso no autorizado a su cuenta.

Protéjase su información personal

  • Nunca comparta información personal o financiera sensible. 
  • Esto incluye su número de identificación, detalles de la tarjeta de crédito o credenciales de inicio de sesión. 
  • Las plataformas legítimas solo solicitarán esta información a través de canales seguros.

Solo trate con personas de confianza

  • Es crucial tratar solo con individuos de confianza, especialmente para pagos de alto valor. 
  • Verifique la identidad del destinatario. Asegúrese de sentirse cómodo con el pago antes de continuar.
  • En Deriv P2P, puede intercambiar con individuos con calificaciones y estadísticas confiables.

Verifique la información del usuario

  • Siempre verifique y confirme la información del usuario antes de iniciar cualquier pago. 
  • Los estafadores pueden usar nombres o direcciones de correo electrónico similares para engañarle. 
  • Tómese el tiempo para confirmar los detalles para asegurarse de que está enviando dinero a la persona correcta.

Desconfíe de solicitudes de pagos anticipados

  • Tenga cuidado si alguien le pide liberar fondos antes de que le paguen. 
  • Los estafadores a menudo intentan convencer a los usuarios de enviar dinero por adelantado y desaparecen después. 
  • Asegúrese siempre de haber recibido el pago antes de liberar fondos.

Monitoree regularmente la actividad de su cuenta

  • Observe con frecuencia la actividad de su cuenta. Esto incluye su cuenta P2P, cuenta bancaria y cualquier otro lugar donde tenga dinero que entre y salga.
  • Revise los detalles de las transacciones, el historial de pagos y las notificaciones en busca de actividades sospechosas o no autorizadas. 
  • Reporte cualquier preocupación o sospecha de inmediato. En Deriv P2P, puede presentar disputas a través de nuestro equipo de soporte confiable.

Tome el control de su seguridad en plataformas P2P

Mantenerse alerta y seguir estos consejos ayudará enormemente a protegerse. A medida que la tecnología avanza, también lo hacen las tácticas de los estafadores. Siempre manténgase informado y consciente para salvaguardar sus finanzas. 

Deslinde de responsabilidad:

Deriv P2P puede no estar disponible en determinados países. 

La información contenida en este artículo del blog es solo para fines educativos y no pretende ser un asesoramiento financiero o de inversión.

No pudimos verificar su selfie porque no es clara. Por favor, tome una foto más clara e inténtelo de nuevo. Asegúrese de que haya suficiente luz donde se encuentre y de que toda su cara esté en el encuadre.