¡Gracias! ¡Hemos recibido su solicitud!
¡Uy! Se ha producido un error al enviar el formulario.

Los 4 tipos más comunes de indicadores técnicos

Representación abstracta de herramientas de trading como el Canal de Donchian, la Media Móvil y los indicadores RSI.

Desde nuestra publicación de blog sobre qué es el análisis técnico en el trading, es posible que ya sepa que los indicadores técnicos son cálculos matemáticos que pueden ayudarlo a predecir los movimientos de precios de un activo. Estos cálculos evalúan un activo desde múltiples ángulos y pueden convertirse en una herramienta realmente poderosa, proporcionando información valiosa y ayudándole a mejorar sus estrategias de trading.

Hay docenas de indicadores que puede usar, pero generalmente se dividen en grupos según el tipo de información que proporcionan. Algunos indicadores pueden proporcionar múltiples conjuntos de información y, por lo tanto, pueden pertenecer a más de un grupo.

En este blog, hemos agrupado los indicadores en 4 tipos principales y explicamos brevemente cómo cada grupo ayuda a los traders a identificar oportunidades de trading.  

1. Indicadores de tendencia

En el trading, la tendencia se refiere a la dirección del movimiento de los precios a lo largo de un período prolongado de tiempo. Por ejemplo, cuando el precio está aumentando de manera constante, es una tendencia alcista, y cuando está disminuyendo, es una tendencia bajista.

Los indicadores de tendencia pueden ayudar a determinar la dirección que tomará el mercado.

Algunos indicadores de tendencia comunes son:

  • Media móvil (MA)
  • Parada parabólica y reversa (Parabolic SAR)
  • La Nube Ichimoku

2. Indicadores de volumen

En el trading, el volumen se refiere al número de operaciones ejecutadas dentro de un marco temporal particular. Es una indicación directa de la oferta y demanda del activo.

Al medir el volumen de trading, los indicadores de volumen indican si es probable que una tendencia se mantenga.

Por ejemplo, un alto volumen durante una tendencia alcista indica alta demanda y, por lo tanto, un aumento adicional en el precio. Funciona de la misma manera en el escenario inverso: un alto volumen durante una tendencia bajista indica alta oferta y probabilidad de una caída adicional en el precio.

Algunos indicadores de volumen comunes son:

  • Volumen en equilibrio (OBV)
  • Indicador de acumulación / distribución
  • Índice de flujo de dinero

3. Indicadores de volatilidad

La volatilidad en el trading determina el grado en que un precio se mueve con el tiempo. Alta volatilidad indica cambios de precio rápidos e impredecibles. Los indicadores de volatilidad miden el rango de precios de un activo y ayudan a captar los momentos de alta volatilidad.

Muchos traders prefieren activos y mercados altamente volátiles porque presentan numerosas oportunidades de trading junto con ganancias más rápidas y mayores.

Los indicadores de volatilidad más comunes son:

  • Bandas de Bollinger
  • Canal de Donchian
  • Rango verdadero promedio (ATR)

4. Indicadores de momentum

El momentum en el trading se refiere a la velocidad del cambio de precios. Los indicadores de momentum miden esta velocidad, lo que puede ser útil para ver un próximo cambio de tendencia.

Los indicadores de momentum más comunes son:

  • Índice de fuerza relativa (RSI)
  • Convergencia y divergencia de medias móviles (MACD)
  • Oscilador estocástico

¿Cuál es la mejor manera de usar los indicadores técnicos?

Cuando los traders utilizan indicadores técnicos, normalmente aplican 2-3 de ellos a la vez y comparan sus hallazgos para aumentar la probabilidad de tomar una decisión de trading correcta. Por ejemplo, si un indicador de tendencia predice el cambio de tendencia, también verifican el volumen para asegurarse de que haya suficiente poder de compra o venta que respalde este cambio. Pero es importante recordar que los indicadores técnicos, al igual que los patrones de gráficos, siguen siendo una predicción y no ofrecen una precisión del 100%.

También siempre es una buena idea probar y experimentar con diferentes combinaciones en su cuenta demo sin riesgo primero antes de operar con dinero real.

Alternativamente, si desea conocer otra forma no técnica de analizar los mercados financieros, dirígete a nuestra publicación de blog sobre el análisis fundamental y descubra cómo los eventos políticos y económicos importantes pueden afectar los precios.

Deslinde de responsabilidad:

La información contenida en este artículo de blog es solo para fines educativos y no pretende ser un asesoramiento financiero o de inversión.

Las condiciones de trading, los productos y las plataformas pueden variar en función de su país de residencia.