¡Gracias! ¡Hemos recibido su solicitud!
¡Uy! Se ha producido un error al enviar el formulario.

Factores que afectan las tasas de forex

Un gráfico dinámico del mercado de divisas con líneas brillantes rojas y blancas sobre un fondo oscuro, mostrando las tendencias del mercado.

Como el mercado financiero más grande y uno de los más accesibles para operar, el mercado de divisas ofrece muchas oportunidades de trading para traders de todo el mundo. El trading de divisas es esencialmente el intercambio de una moneda por otra, y el valor de ambas monedas se mide entre sí. Esto se llama una tasa de cambio. 

Normalmente hay dos tipos de tasas de cambio: tasas fijas y tasas flotantes. Si una moneda tiene una tasa fija, su valor está ligado al valor de otra moneda y se mantiene hasta que el gobierno local ajuste la tasa de cambio oficial. 

Sin embargo, si una moneda tiene una tasa flotante, su valor se determina por las fuerzas en el mercado de divisas a través de la oferta y la demanda. 

Pero, ¿cuáles son estas fuerzas que afectan las tasas de cambio flotantes? ¿Y qué factores debe considerar un trader al predecir cómo se moverá el valor de una moneda? 

En esta publicación del blog, revisamos los factores importantes que afectan las tendencias a medio y largo plazo de las tasas de cambio y el valor de las monedas. 

Tasas de interés

Una alta tasa de interés conduce a valores de moneda más altos, ya que atraerá inversiones extranjeras y aumentará la demanda de la moneda local. 

La tasa de interés es un monto que se le cobra a un prestatario como costo por usar el capital o activo que toma prestado, y es un porcentaje del monto total prestado. Esto representa la tasa de retorno para el inversionista, que son las ganancias o pérdidas de la inversión.

Cuando las tasas de interés ofrecidas por un país son altas, los inversores extranjeros estarán más dispuestos a invertir en el país, ya que recibirán una mayor tasa de retorno —o mayores ganancias— de su inversión a lo largo del tiempo. Cuando el capital extranjero se invierte en el país local, la moneda extranjera debe convertirse a la moneda local. Esto incrementa la demanda de la moneda local y eleva su valor.

Las tasas de interés son determinadas por los bancos centrales, así que es bueno estar atento a los anuncios importantes que hagan. 

Inflación

La inflación ocurre cuando el aumento de los costos de bienes y servicios conduce a una disminución del poder adquisitivo de una moneda. La medición del poder adquisitivo de una moneda es un fuerte indicador de su valor, y se puede observar a través del nivel de inflación de un país. 

La inflación ocurre cuando los bienes y servicios se vuelven más caros. Esto puede suceder ya sea por el aumento de los costos de producción debido a materias primas o servicios más caros, o debido a un aumento en la demanda. Esto a su vez eleva los precios de bienes y servicios, ya que se vuelven más caros de producir o la producción no logra satisfacer la creciente demanda. 

Si la inflación es alta, a un consumidor le costará más dinero comprar los bienes y servicios en comparación con anteriormente, lo que significa que la moneda tiene menos poder adquisitivo. La medición del poder adquisitivo de una moneda es un fuerte indicador de su valor. 

Si la inflación es baja, una moneda se fortalece porque su poder adquisitivo es alto: una unidad de la moneda puede comprar más. Esto lleva a un aumento en la demanda de esa moneda, lo que a su vez eleva su valor.

Comercio internacional

El valor de una moneda también puede verse afectado por la balanza comercial entre países: la balanza comercial se refiere a la diferencia entre las importaciones y exportaciones de un país. Los países con mayores exportaciones suelen experimentar un aumento en el valor de su moneda. 

Supongamos que la demanda de productos del Reino Unido aumenta. Los países que quieran importar productos del Reino Unido necesitarán convertir su moneda a libras esterlinas británicas para comprar productos del Reino Unido. Esto aumentará la demanda de libras esterlinas a medida que los países compren más productos con esta moneda, lo que luego elevará su valor. 

El comercio internacional también se ve afectado por la tasa de inflación de un país.

Por ejemplo, si EE. UU. tiene una alta tasa de inflación, comprar productos y servicios fabricados en EE. UU. se vuelve más caro, ya que el poder adquisitivo del dólar estadounidense ha disminuido. Habrá menos demanda por el dólar estadounidense, lo que a su vez llevará a una disminución de su valor y tasa de cambio. 

Estabilidad económica y política

El comercio internacional está estrechamente relacionado con la salud económica de un país. La salud económica se puede medir por varios factores, incluyendo el PIB, la inflación, así como la cuenta corriente y la balanza de pagos de un país: la diferencia entre lo que un país gasta y lo que gana. 

Si un país gasta más para importar comercio exterior en comparación con lo que gana, su balanza está en déficit. Necesitarían más capital extranjero para comprar productos extranjeros, lo que resulta en una menor demanda por la moneda local y una disminución del valor de su moneda local. 

La tasa de cambio de una moneda y su valor percibido también son fuertemente afectados por la estabilidad política de un país. Políticas financieras y económicas sólidas determinadas por un gobierno estable contribuirán en gran medida a la confianza en una moneda y en la economía en su conjunto. 

Cuando las personas tienen confianza y optimismo sobre la futura expansión y crecimiento de la economía, estarán más dispuestas a invertir en la moneda local. Esto aumentará la demanda por la moneda y, por lo tanto, fortalecerá su valor.

Especulación

El mercado de divisas y las tasas de cambio pueden reaccionar también a las especulaciones. Por ejemplo, si los especuladores anticipan un aumento en el valor de la moneda en respuesta a eventos políticos o noticias globales, los inversores comprarán más de ella con la esperanza de obtener ganancias vendiéndola cuando los precios suban. Esto conduce a un aumento de la demanda, resultando en un aumento del valor de la moneda. 

Es importante mencionar que hay muchos factores que contribuyen a las tasas de cambio y movimientos de precios, lo que lleva a una volatilidad potencialmente significativa en el mercado de divisas. 

Así que, además de considerar los factores mencionados anteriormente en un análisis fundamental, utilice análisis técnico para apoyar su estrategia y estilo de trading cuando opere en forex. Puede practicar trading sin riesgo con una cuenta demo que está precargada con moneda virtual, lo que le permite refinar su estrategia antes de operar con dinero real.

Deslinde de responsabilidad:

La información contenida en este artículo de blog es solo para fines educativos y no pretende ser un asesoramiento financiero o de inversión.

Operar es arriesgado.

Ciertos productos y servicios pueden no estar disponibles para clientes residentes en la UE.